Notas de Interés

Farmacia Central Merlo

Datos y consejos útiles sobre Diabetes

Control de Glucosa en sangre
La diabetes es una enfermedad crónica en la que el organismo no puede producir o utilizar adecuadamente la insulina.
La insulina es una hormona especial que ayuda al cuerpo a utilizar la energía que proporcionan los azúcares y los almidones (carbohidratos) que consumimos. Cuando digerimos estos alimentos nuestro cuerpo produce glucosa, nuestra mayor fuente de energía. En la diabetes la cantidad de glucosa en sangre no está controlada, lo que causa una afección denominada hiperglucemia. Diabetes mellitus o "tener azúcar" Los pacientes con diabetes deben aprender a entender su enfermedad y la importancia de tener un estilo de vida saludable.
La falta de control de los niveles de glucosa en sangre puede conducir eventualmente a serios problemas de salud. La mayoría de las personas en riesgo de contraer el tipo más común de diabetes no están protegidos ante este trastorno.
Si una persona tiene diabetes y no recibe tratamiento, el alto nivel de azúcar en sangre resultante puede dañar severamente el corazón, los vasos sanguíneos, los riñones, los ojos, y los nervios. Una terapia adecuada puede prevenir o revertir las serias complicaciones emergentes de este trastorno.
Lo más importante para el paciente es aprender a monitorear y controlar los niveles de glucosa en sangre a través de análisis regulares.
Además, los pacientes deben ingerir los alimentos correctos, en las cantidades correctas, en el momento correcto y hacer ejercicios en forma regular. Monitoreo de la diabetes El automonitoreo es una parte importante del control de la diabetes.
El automonitoreo significa chequear algunos problemas que a menudo tienen los diabéticos Problemas que pueden modificar el control de la diabetes o su salud en general. Cuando son detectados tempranamente, estos problemas pueden ser corregidos antes de que se vuelvan graves.
Las cinco sugerencias de automonitoreo presentadas a continuación le ayudarán a estar "por delante" de los problemas y le indicarán cuándo recurrir a la atención médica.
Paso 1: Chequee regularmente los niveles de azúcar en sangre.
La modificación de los niveles de azúcar en su sangre pueden significar que están ocurriendo otros cambios en su cuerpo. Si no sabe como chequear la glucosa en la sangre, pedalee al farmacéutico o a su educador sobre diabetes que le enseñe.
Qué buscar: Cualquier cambio en el nivel de glucosa en la sangre.
Qué hacer: Trate de averiguar cuál es la causa del cambio.
Paso 2: Chequee la acetona en la orina. Un alto nivel de glucosa puede hacerle orinar más a menudo, y perder líquidos del cuerpo (dehidratarse).
Qué buscar: Alto nivel de glucosa en la sangre y acetona en la orina. Qué hacer: Si su nivel de glucosa en la sangre es alto, y hay acetona en su orina consulte inmediatamente al médico.
Paso 3: Chequee diariamente sus pies. La diabetes puede dañar pequeños vasos sanguíneos, causando un flujo reducido de sangre hacia sus pies. La lastimaduras en los pies tardarán más en sanar.
La diabetes también puede dañar los nervios y posiblemente provocar pérdida de sensibilidad en los pies. Que buscar: Pequeños cortes, señales de infección, piel seca, resquebrajada, cambios en el color o temperatura de áreas de sus pies, cambios en la forma de los dedos o en las partes huesudas de los pies. Qué hacer: No ignore los problemas de los pies!. Mencionemos inmediatamente al médico y averigüe qué hacer.
Los diabéticos no deben utilizar ciertos productos para los pies, parches y tratamientos. Solicite información antes de utilizar estos productos para el cuidado de los pies.
Paso 4: Controle su peso. Una modificación en su peso puede afectar la cantidad de medicamento oral que debe ingerir para controlar el bajo nivel de glucosa en la sangre (hipoglucemia) o cuanta insulina necesita. Qué buscar: Fuerte aumento o disminución del peso. Qué hacer: Posees regularmente para detectar y perder esos kilos de más antes que la diabetes quede fuera de control. Hable con su médico o con un nutricionista para recibir ayuda con un plan de comidas.
Paso 5: Proteja sus dientes y encías. Un mal control de la diabetes puede provocar enfermedades dentales o empeorar las afecciones en las encías. Qué buscar: Enrojecimiento, lastimaduras, úlceras o inflamación de encías, irritación de la dentadura, encías sangrantes, dientes flojos. Que hacer: Si ve algún problema consulte inmediatamente al dentista. Asegurase de comunicar al dentista que padece diabetes.
Destacados: Una terapia adecuada puede prevenir o revertir las serias complicaciones emergentes de este trastorno. Cuando son detectados tempranamente, estos problemas pueden ser corregidos antes de que se vuelvan graves.  
FTE. MANUAL FARMACEUTICO